Un método único con sabor distintivo
En el mundo del café, los métodos de procesamiento influyen enormemente en el perfil de taza, y uno de los más interesantes —aunque menos conocido— es el café procesado con Giling Basah o trillado húmedo. Este método, tradicional en algunos países asiáticos, produce cafés con características únicas que los diferencian de los procesados lavados, naturales o honey. En Café Guayacán, nos encanta explorar técnicas poco convencionales, y hoy te contamos todo sobre este fascinante proceso.
¿En qué países se utiliza el café procesado con giling basah?
El giling basah es un método originario de Indonesia, donde se emplea principalmente en la producción de cafés como el Sumatra Mandheling y el Sulawesi Toraja. Aunque es más común en este país, también puede encontrarse en algunas regiones de Timor Oriental y Papúa Nueva Guinea, donde las condiciones climáticas húmedas favorecen su aplicación.
¿En qué consiste el Giling Basah?
A diferencia del procesamiento lavado (donde el café se despulpa y fermenta antes de secarse) o el natural (donde se seca con la pulpa), el Giling Basah es un híbrido que combina elementos de ambos. Estos son sus pasos clave:
- Despulpado en húmedo: Las cerezas se despulpan el mismo día de la cosecha, dejando el grano cubierto por su mucílago.
- Fermentación breve: Los granos se fermentan durante unas horas (menos tiempo que en el método lavado).
- Secado parcial: Los granos se secan al sol hasta alcanzar un 30-35% de humedad (en lugar del 10-12% habitual).
- Descascarado húmedo: Aquí viene lo distintivo: el pergamino se remueve cuando el grano aún está húmedo, algo poco común en otros métodos.
- Secado final: Los granos verdes (ya sin pergamino) se secan nuevamente hasta alcanzar la humedad ideal para su almacenamiento.
Particularidades y perfil de taza
Este método produce cafés con características muy particulares:
- Cuerpo pesado y sedoso: Los cafés procesados con giling basah suelen tener una textura densa y untuosa.
- Sabores terrosos y especiados: Notas a cacao, tabaco, hierbas húmedas y, a veces, un toque «salvaje» que los hace únicos.
- Baja acidez: A diferencia de los cafés lavados, estos tienden a ser más suaves en acidez, con un perfil más redondo.
- Aroma intenso: El proceso genera un aroma profundo, con matices que recuerdan a bosque húmedo o especias.
¿Por qué probar un café con giling basah?
Si buscas una experiencia de café diferente, con un carácter robusto y sabores profundos, los cafés procesados con trillado húmedo son una excelente opción. En Café Guayacán, nos apasiona descubrir y ofrecer métodos poco convencionales que enriquezcan tu paladar.
¿Te animas a explorar esta joya del procesamiento indonesio? ¡Déjate sorprender por su singularidad!
¿Quieres saber más sobre cafés especiales? Visita nuestra web o contáctanos para descubrir las mejores selecciones en grano. ☕🌿
#CaféEspecial #ProcesamientoAlternativo #GilingBasah #CaféGuayacán